Economía Mundial. Capítulo 22: La Gran Recesión

Fuente: www.theguardian.com
Coincidirá  el  lector  conmigo  en  que  la  crisis  económica  actual  se  ha  convertido  en  uno  de  los  más  importantes  hechos  económicos  de  nuestras  vidas. Algunos  no  hemos  conocido  ningún  otro  fenómeno  tan  impactante  ni  con  unas  consecuencias  tan  devastadoras  como  este.  Cierto  es  que  para  algunos  economistas  esta  crisis  no  es  tan  especial  como  parece.  Al  fin  y  al  cabo,  la  historia  del  capitalismo  está  conformada  por  episodios  de  expansión  y  recesión  que  se  han  ido  sucediendo  de  forma  cíclica.  Pero  observemos  a  nuestro  alrededor,  recapacitemos  unos  minutos  sobre  la  trágica  situación  por  la  que  están  pasando  muchas  familias  en  países  como  el  nuestro  y  nos  daremos  cuenta  de  que  esta  crisis  no  es  como  las  demás.

¿Cuál  es  la  diferencia?  Lo  que  ha  ocurrido  con  el  ámbito  financiero,  una  inversión  de  su  relación  con  la  economía  real:  cuando  lo  natural  es  que  los  problemas  económicos  reales  (caídas  de  la  producción,  el  consumo  o  la  inversión)  generen  distorsiones  financieras,  estas  son  las  que  se  han  dado  primero  en  esta  ocasión,  causando  la  contracción  de  la  economía,  la  escalada  del  paro,  etc.  ¿Pero  por  qué?

1.-Los  orígenes  de  una  realidad  terrible

La  razón  por  la  que  ha  sucedido  así  la  encontramos  en  la  fase  de  expansión  previa.  Más  que  la  consolidación  de  un  Estado  del  Bienestar  con  capacidad  de  sobra  para  cubrir  las  necesidades  básicas  y  de  una  sociedad  próspera  e  instalada  para  siempre  en  la  abundancia,  lo  que  hasta  2007  se  fraguó  fue  más  bien  una  inestabilidad  latente,  preparada  para  despertar  y  manifestarse  violentamente  de  un  momento  a  otro.  La  propensión  crónica  a  la  volatilidad  en  el  sector  financiero  y  el  imparable  endeudamiento  al  que  nos  habíamos  apuntado  desde  la  década  de  1970  eran  en  realidad  los  signos  del  sobredimensionamiento  del  sector  financiero.  Esta  hipertrofia  financiera,  tal  como  la  denominan  algunos  autores,  se  convertía  en  el  caldo  de  cultivo  perfecto  para  la  sucesión  de  ataques  de  pánico  en  los  mercados.  De  hecho,  un  estudio  elaborado  en  2003  por  el  Banco  Mundial  cifraba  en  cinco  el  número  de  crisis  financieras  producidas  entre  1945  y  1970,  pasando  a  llamar  la  atención  sobre  las  117  crisis  bancarias  y  113  de  otra  índole  que  se  habían  dado  a  partir  de  entonces. 

Sin  embargo,  ni  los  petardos  estallan  sin  haber  encendido  antes  la  mecha,  ni  las  fiestas  terminan  antes  del  final  de  la  música.  Los  antecedentes  de  la  crisis  los  podemos  situar  en  2001  y  en  Estados  Unidos.  Es  entonces  cuando  la  Reserva  Federal  ejecuta  una  rebaja  de  los  tipos  de  interés  con  tal  de  reanimar  la  economía  después  del  susto  de  las  puntocom  (crisis  vinculada  al  desplome  bursátil  de  compañías  que  operaban  en  Internet).  El  abaratamiento  del  endeudamiento  y  el  aumento  de  la  liquidez  que  tuvo  como  resultado  esa  medida  preparó  el  terreno  para  la  colocación  de  productos  financieros  complejos.  En  realidad  la  titulización  de  activos  para  la  creación  de  los  famosos  derivados  ya  se  venía  dando  desde  los  años  setenta.  No  obstante,  se  acababa  de  configurar  el  marco  ideal  para  que  los  bancos  aprovecharan  nuevas  oportunidades  de  negocio  y  aumentaran  su  volumen  de  actividad  sin  preocuparse  por  el  riesgo  que  podían  entrañar  tales  operaciones. 

En  concreto  los  bancos  americanos  sintieron  especial  predilección  por  un  tipo  de  hipotecas  concedidas  a  clientes  sin  capacidad  para  asumir  su  coste,  personas  a  las  que  Leopoldo  Abadía  bautizó  acertadamente  como  NINJAS  (No  Income,  No  Job,  No  Assets),  es  decir,  sin  ingresos,  trabajo  ni  activos  suficientes  para  hacer  frente  a  las  deudas  que  habían  contraído.
  
 El  espectacular  crecimiento  del  endeudamiento  privado  en  los  países  desarrollados  y  la  abundancia  de  liquidez  en  el  mercado  se  mantuvieron  hasta  2007.  Fue  entonces  cuando  se  desencadenó  la  avalancha  de  impagos  de  esas  hipotecas  subprime  o  de  alto  riesgo  y  empezó  a  caer  en  picado  tanto  el  precio  de  las  viviendas  como  el  valor  de  los  activos  derivados.  Tan  diseminados  se  encontraban  estos  últimos  por  el  sistema  financiero  internacional  que  lo  que  comenzó  como  una  crisis  hipotecaria  en  Estados  Unidos  no  tardó  en  convertirse  en  una  crisis  bancaria  y  financiera  a  nivel  mundial.  La  quiebra  de  Lehman  Brothers  en  septiembre  de  2008  no  fue  más  que  la  constatación  de  una  realidad  terrible.
  
2.-El  desarrollo  de  una  pesadilla

Uno  de  los  rasgos  distintivos  de  esta  crisis  es  su  extensión  a  nivel  mundial.  Estamos  hartos  de  escuchar  una  y  otra  vez  que  en  Economía  todo  está  conectado,  pero  no  por  eso  deja  de  ser  complicado  entender  cómo  es  posible  que  un  estornudo  en  Estados  Unidos  pueda  acatarrar  al  resto  del  mundo.  Se  pueden  distinguir  dos  principales  canales  de  trasmisión  internacional  de  la  crisis:  el  comercio  y  las  finanzas.

Por  un  lado,  la  innovación  financiera  y  la  fe  ciega  de  los  inversores  en  unas  agencias  de  calificación  más  preocupadas  por  ganar  dinero  que  por  asignar  notas  correctas  a  los  activos  financieros  permitieron  a  los  bancos  norteamericanos  emitir  títulos  de  deuda  que  fueron  comprados  masivamente  por  el  resto  del  mundo,  especialmente  por  entidades  financieras  europeas.  Con  una  atractiva  rentabilidad  y  unos  seguros  que  garantizaban  los  pagos  en  caso  de  incumplimiento  del  emisor,  estos  títulos  eran  negociados  en  mercados  no  organizados  y  eran  tomados  como  referencia  para  la  elaboración  de  otros  instrumentos  financieros  todavía  más  complejos.

Mientras  tanto,  la  crisis  llegó  a  los  países  en  vías  de  desarrollo  a  través  de  los  intercambios  comerciales.  Como  consecuencia  de  la  contracción  de  la  demanda  en  Occidente,  los  flujos  comerciales  retrocedieron  un  10%  en  términos  reales  en  2009.  A  pesar  de  todo,  los  países  de  la  periferia  del  sistema  capitalista  mundial  han  sufrido  menos  al  no  estar  expuestos  a  los  riesgos  financieros  que  antes  hemos  comentado.

Precisamente  en  2009  la  crisis  salta  de  las  finanzas  a  la  economía  real,  con  el  crédito  como  hilo  conductor.  Debido  a  la  crisis  hipotecaria,  los  bancos  dejaron  de  prestarse  dinero  entre  ellos,  lo  que  junto  con  los  activos  tóxicos  que  tenían  en  sus  balances  les  restaba  capacidad  para  actuar  en  el  corto  plazo.  Al  dejar  de  prestar  fondos  a  empresas  y  particulares,  las  crisis  se  extendió  a  la  economía  real,  castigando  más  a  las  economías  con  un  modelo  de  crecimiento  asentado  sobre  el  endeudamiento  y  sectores  procíclicos  (la  construcción  es  uno  de  ellos: crece  durante  las  expansiones  y  se  contrae  en  las  recesiones).  Nos  suena,  ¿verdad?

Si  bien  a  más  de  un  presidente  del  gobierno  le  costó  reconocer  el  grave  deterioro  de  la  salud  de  la  economía,  pronto  se  tomaron  medidas  para  detener  la  sangría.  El  primer  objetivo  de  política  económica  frente  a  la  crisis  fue  la  recuperación  del  crédito.  Para  ello  los  Estados  intervinieron  en  el  sistema  financiero  a  través  de  la  nacionalización  de  bancos,  la  inyección  de  fondos  públicos  en  estos  y  la  compra  de  activos  tóxicos.  En  el  caso  de  España,  fueron  150.000  millones  de  euros  los  dedicados  a  estas  medidas,  una  cifra  que  iguala  la  de  todos  los  fondos  europeos  de  desarrollo  que  nuestro  país  ha  percibido  desde  su  entrada  en  la  Unión  Europea.

Además  de  las  ayudas  a  la  banca,  el  2  de  abril  de  2009  el  G-20  acordó  en  la  Cumbre  de  Londres  poner  en  marcha  estímulos  económicos  mediante  el  aumento  del  gasto  público.  Sin  embargo  estas  medidas,  la  caída  de  los  ingresos  públicos  (recaudación  por  impuestos)  y  el  aumento  del  gasto  (prestaciones  de  desempleo)  derivados  del  desplome  de  la  actividad  económica  tuvieron  como  consecuencia  el  inicio  de  una  nueva  fase  de  la  crisis.  De  este  modo,  mientas  en  Estados  Unidos  se  mantuvieron  los  estímulos,  la  escalada  de  la  deuda  pública  y  las  dificultades  de  los  países  del  euro  para  colocar  sus  emisiones  de  bonos  (manifestadas  en  el  incremento  de  las  primas  de  riesgo)  justificaron  la  aplicación  de  políticas  de  austeridad  fiscal  a  partir  de  mayo  de  2010.  Todo  ello  en  el  marco  de  la  crisis  de  deuda  soberana  en  Grecia,  Irlanda,  Portugal,  Chipre  y  España,  que  obligó  a  organizar  sistemas  multilaterales  de  apoyo  entre  los  países  del  euro  para  no  comprometer  la  estabilidad  de  estos.  

¿Y  después  qué?  Lo  que  pasó  después  es  lo  que  podemos  leer  en  los  periódicos  cada  día.  Tras  ocho  años  de  crisis  todavía  reina  la  incertidumbre  en  Europa.  Además  de  la  crítica  situación  de  Grecia,  en  países  como  España  quedan  muchos  problemas  por  resolver.  El  desempleo  sigue  siendo  muy  alto  (aunque  lleva  descendiendo  varios  meses  consecutivos)  y  el  déficit  público  también.  Y  mientras  tanto  tenemos  la  sensación  de  estar  viviendo  una  nueva  Transición,  el  nacimiento  de  nuevas  formas  de  hacer  política  que  responden  a  las  demandas  de  una  sociedad  desencantada  con  sus  representantes,  salpicados  a  menudo  por  bochornosos  casos  de  corrupción.

3.-Lecciones  de  un  fracaso… ¿irrepetible?

A  pesar  de  las  tareas  pendientes,  son  muchas  y  muy  valiosas  las  lecciones  que  podemos  extraer  de  esta  crisis.  En  primer  lugar,  ha  cambiado  la  forma  de  entender  el  funcionamiento  de  los  mercados:
  • Se  ha  roto  el  mito  de  que  la  desregulación  de  los  mercados  incrementa  la  actividad  económica  sin  generar  riesgos  apreciables.
  • Se  ha  dudado  sobre  la  corrección  de  la  actuación  de  los  bancos  centrales  y  las  políticas  monetarias.
  • Se  han  desdibujado  los  límites  entre  el  sector  privado  y  el  sector  público  en  lo  que  se  refiere  al  sistema  financiero  en  general  y  bancario  en  particular.
  • Se  ha  puesto  de  manifiesto  la  escasez  de  mecanismos  multinacionales  para  resolver  episodios  de  crisis.
  • Ha  quedado  en  evidencia  la  dependencia  del  mercado  mayorista  como  agente  financiador  que  tienen  los  tesoros  públicos  y  la  necesidad  de  diseñar  estrategias  fiscales  a  medio  y  largo  plazo  que  sean  creíbles.

Por  último,  se  ha  puesto  de  manifiesto  la  necesidad  de  realizar  cambios  en  las  instituciones  financieras  internacionales:
  • Las  instituciones  deben  velar  para  que  no  se  repitan  los  vicios  del  pasado:  endeudamiento  masivo,  burbuja  inmobiliaria…
  • Para  combatir  los  problemas  financieros  y  de  deuda  en  sus  países  miembros,  la  Unión  Europea  debe  reforzar  la  regulación  del  sistema  bancario  y  financiero,  con  el  Banco  Central  Europeo  como  supervisor  único  y  nuevos  mecanismos  de  apoyo  financiero  a  sus  socios.  
  • Se  deben  poner  en  marcha  reformas  estructurales  a  nivel  nacional  e  internacional  para  mejorar  la  regulación  y  el  control  de  los  mercados  financieros  y  entidades  bancarias.  La  regulación  internacional  a  cargo  del  Fondo  Monetario  Internacional  y  el  Banco  de  Pagos  Internacionales  debería  proporcionar  un  punto  de  partida  para  que  los  reguladores  supranacionales  y  nacionales  continúen  con  esta  tarea.  Las  entidades  de  gran  tamaño  y  los  mercados  e  instrumentos  financieros  podrán  ser  así  mejor  supervisados.  
  • Hay  que  redefinir  el  papel  del  FMI,  cuyos  fondos  no  están  resultando  suficientes  para  hacer  frente  a  los  problemas  financieros  internacionales,  viéndose  obligado  a  recurrir  a  la  ayuda  del  Banco  Mundial,  desviando  de  los  objetivos  para  los  que  había  sido  creada  a  esta  última  institución.  Por  otro  lado,  las  medidas  de  austeridad  que  está  promoviendo  en  Europa  están  siendo  cuestionadas,  al  deteriorar  gravemente  las  condiciones  de  vida  de  los  europeos.

CONTINUARÁ…

BIBLIOGRAFÍA
  • Clases  de  Economía  Mundial  del  Prof.  Dr.  Juan  Manuel  Ramírez  Cendrero  (Universidad  Complutense  de  Madrid).
  • DE  BARRÓN,  I.  (17  de  diciembre  de  2007): Las  claves  de  una  crisis  financiera  inédita  y  con  final  incierto.  El  País, p.  25.
  • MAESO,  F.  (2013): Mercados  financieros  internacionales,  en  ALONSO,  J.A.  (Dir.): Lecciones  sobre  economía  mundial,  Thomson-Reuters / Civitas,  Cizur  Menor.
  • UBIDE,  A.  (11  de  diciembre  de  2007): ¿Por  qué  dura  tanto  la  crisis  crediticia?  El  País, p.  33.
Autor:
Manuel  V.  Montesinos