Economía Mundial. Capítulo 2: El Método Científico en Economía


 
Autor: Manuel  V.  Montesinos

Antes  de  nada,  recordemos  que  en  el  capítulo  anterior  aprendimos: 

·         Qué  es  la  Economía  Política.
·         Cuál  es  el  objeto  teórico  de  la  Economía  Política.


Pues  bien,  para  continuar  podemos  decir  que  en  cualquier  estudio  económico  se  distinguen  tres  principales  etapas:  descripción,  interpretación  y  recomendación.  Por  ejemplo,  si  estudiamos  el  desempleo,  primero  describimos  qué  es  el  desempleo  y  cómo  es  (perfil  del  parado,  tipos  de  parados…).  Luego,  en  la  interpretación  nos  preguntamos  por  qué,  de  qué  depende  el  paro,  cuáles  son  sus  causas,  es  decir,  emitimos  un  diagnóstico.  Por  último,  recomendar  implica  responder  a  la  pregunta  ¿cómo  actuar  para  solucionarlo?.

Para  llevar  a  cabo  este  proceso,  la  Economía  recurre  al  método  científico,  un  conjunto  sistemático  de  reglas  de  conocimiento  seguido  por  la  razón  en  el  estudio  de  un  determinado  objetivo  con  el  fin  de  formular  una  ley  general.

A  través  de  su  aplicación,  la  Economía  Política  es capaz  de  formular  leyes  y  teorías  que  explican  la  realidad  económica  a  través  de  la  definición  de  conceptos  y  relaciones  entre  ellos.  Todas  estas  leyes  y  teorías  forman  parte  de  un  marco  teórico  donde  se  reúnen  las  conclusiones  a  las  que  han  llegado  los  economistas  de  las  diferentes  ramas  de  pensamiento  económico  existentes.

Las  leyes  y  teorías  económicas  son  el  resultado  de  un  proceso  constituido  por  tres  etapas: observación,  formulación  de  hipótesis  y  verificación.  En  resumen,  decimos  que  la  observación  de  la  realidad  nos  lleva  a  establecer  hipótesis  sobre  el  comportamiento  de  distintos  fenómenos,  plasmadas  en  forma  de  relación  entre  dos  variables,  una  independiente  (modelo  productivo,  por  ejemplo)  y  otra  dependiente  (paro,  en  este  caso),  para  lo  que  se  suelen  utilizar  modelos,  representaciones  simplificadas  de  la  realidad.  Posteriormente,  estas  hipótesis  deben  ser  verificadas,  contrastadas  con  la  realidad  para  comprobar  si  son  ciertas  o  no.  Tal  contrastación  puede  ser  lógico-formal  o  lógico-deductiva.

No  obstante,  como  ya  hemos  comentado,  no  es  posible  aplicar  el  método  científico  del  mismo  modo  en  Ciencias  Naturales  que  en  Ciencias  Sociales.  Concretando  en  el  caso  de  la  Economía,  podemos  distinguir  una  serie  de  obstáculos  o  particularidades  en  la  aplicación  del  método  científico:

a)     Dificultades  de  observación,  medición  y  verificación: la  Economía  Política  no  es  una  ciencia  experimental,  es  decir,  no  es  posible  reproducir  los  hechos  económicos  para  su  observación.  Por  eso,  la  Economía  Política  se  ve  obligada  a  recurrir  a  la  inducción  y  a  la  deducción  para  detectar  en  experiencias  concretas  las  regularidades  que  busca.  Por  ejemplo,  para  medir  el  desempleo  es  necesario  recurrir  a  la  EPA  o  a  los  datos  de  Paro  Registrado.  Ninguno  de  los  dos  indicadores  está  exentos  de  errores  (hay  personas  paradas  que  no  están  registradas  en  las  listas  del  Paro  Registrado,  así  como  personas  identificadas  como  paradas  cuando  están  trabajando,  mientras  que  la  EPA  es  una  encuesta,  una  estimación)  y  nada  dicen  sobre  magnitudes  relacionadas  con  este  fenómeno  como  pueden  ser  el  bienestar  o  la  igualdad. 

Por  otro  lado,  el  distanciamiento  de  la  realidad  que  supone  la  utilización  de  los  modelos  da  lugar  a  errores,  a  menudo  de  razonamiento,  en  la  explicación  de  causas  y  consecuencias  de  los  fenómenos.

b)    El  objeto  de  conocimiento  es  el  sujeto: en  Economía,  nos  estudiamos  a  nosotros  mismos  como  sociedad.  Formamos  parte  de  lo  que  estudiamos,  somos  al  mismo  tiempo  sujeto  y  objeto  de  estudio.  Por  esta  razón,  al  economista  le  resulta  imposible  ser  neutral  en  sus  análisis.  Sus  juicios  de  valor  estarán  condicionados  por  sus  prejuicios,  el  grupo  social  al  que  pertenece  o  los  intereses  a  los  que  sirve.  Por  ejemplo,  sobre  los  salarios,  no  tendrá  la  misma  opinión  el  economista  encargado  de  optimizar  los  costes  de  una  empresa  que  el  economista  que  defienda  los  intereses  de  los  trabajadores  en  un  sindicato.

Como  consecuencia  de  todas  estas  dificultades  surgen  las  discrepancias  entre  los  economistas,  de  tres  tipos,  fundamentalmente,  tal  como  identifica  Joseph  Stiglitz: 

  • Diferencias  en  los  modelos: cada  economista,  dependiendo  del  modelo  que  decida  utilizar  en  su  estudio,  llegará  a  una  conclusiones  o  a  otras.
  • Magnitudes  cuantitativas: los  economistas  pueden  llegar  a  distintos  resultados  a  la  hora  de  medir  cuantitativamente  un  fenómeno.
  • Valores  y  prejuicios: como  ya  hemos  comentado  antes,  a  la  hora  de  realizar  valoraciones  en  términos  de  coste-beneficio,  el  economista  puede  verse  influido  por  su  ideología,  clase  social  a  la  que  pertenece  o  intereses  a  los  que  sirve.


También  hay  que  destacar  el  hecho  de  que  en  casi  todas  las  ciencias  encontramos  distintas  corrientes  de  pensamiento.  La  Economía  no  es  una  excepción.  Las  más  importantes  son:

a)     De  la  Antigüedad  a  la  fisiocracia

La  historia  del  pensamiento  económico  arranca  en  la  antigua  Grecia,  donde  las  principales  preocupaciones  giraban  en  torno  a  cuestiones  de  la  vida  cotidiana  (división  del  trabajo,  producción,  cambio,  moneda,  precios…)  y  el  objetivo  era  formular  reglas  morales  y  prácticas  de  conducta.
Hasta  la  fisiocracia  (siglo  XVIII),  la  economía  no  es  vista  como  un  todo  autónomo  del  orden  social.  Es  entonces  cuando  la  Economía  Política  se  conforma  como  un  conjunto  sistematizado  de  relaciones  científicas.

b)    La  economía  clásica

En  medio  de  la  Revolución  Industrial  nace  la  economía  clásica,  que  cree  en  la  existencia  de  unas  leyes  económicas  reguladoras  de  fenómenos  como  el  reparto  de  las  rentas  y  la  riqueza  y  que  deben  ser  conocidas.  Preocupados  especialmente  por  el  crecimiento  económico  a  largo  plazo,  economistas  clásicos  como  Adam  Smith  o  David  Ricardo  se  preocupaban  por  cuestiones  como:

  • Qué  recursos  movilizar  para  la  producción,  el  consumo  y  el  intercambio.
  • Qué  bienes  producir  y  en  qué  cantidades.
  • Qué  técnicas  aplicar  a  los  recursos  para  la  producción.
  • Qué  valores  atribuir  a  los  recursos  y  a  los  bienes.
  • Cómo  distribuir  los  bienes  entre  los  individuos  y  los  colectivos  sociales.

c)     La  economía  neoclásica

La  economía  marginalista  de  finales  del  siglo  XIX  supone  un  cambio  radical  en  el  objeto  y  método  de  estudio  de  la  Economía.  Si  los  clásicos  habían  estudiado  fenómenos  a  largo  plazo  que  afectaban  al  conjunto  de  la  sociedad,  los  neoclásicos  se  preocuparán  por  todo  lo  relativo  a  la  elección  del  individuo  a  la  hora  de  determinar  cómo  satisfacer  sus  necesidades  con  recursos  escasos  en  el  corto  plazo.  Entre  sus  principales  ideas  se  encontrará  su  visión  de  los  mercados,  donde  cualquier  desequilibrio  es  solo  coyuntural  y  desaparecerá  tarde  o  temprano.

d)    El  keynesianismo

La  depresión  de  los  años  30  puso  de  manifiesto  las  carencias  del  análisis  marginalista,  dando  paso  a  las  ideas  de  John  M.  Keynes.  Para  él,  la  preocupación  central  de  la  Economía  debía  ser  el  alcance  del  pleno  empleo  y  suavizar  las  fluctuaciones  económicas.  Para  ello  se  hacía  necesaria  la  intervención  del  Estado  a  través  de  políticas  de  gasto  público  que  compensaran  las  insuficiencias  del  gasto  privado.  Esta  corriente  de  pensamiento  se  consolidó  después  de  la  II  Guerra  Mundial  con  el  establecimiento  del  Estado  del  Bienestar  y  el  gran  desarrollo  de  las  economías  occidentales.

e)     Monetarismo  y  neoliberalismo

A  partir  de  la  crisis  económica  de  los  70,  el  monetarismo  y  el  neoliberalismo  de  Milton  Friedman  y  la  Escuela  de  Chicago  adquirieron  el  protagonismo.  Estos  reivindicaban  un  menor  intervencionismo  en  los  mercados  por  parte  del  Estado,  al  que  acusaban  de  desequilibrarlo.  También  preferían  dejar  a  un  lado  los  problemas  macroeconómicos  propios  del  keynesianismo  para  centrarse  en  los  microeconómicos.

f)      Las  corrientes  críticas

Por  último,  algunas  de  las  doctrinas  heterodoxas  más  destacadas  en  la  historia  del  pensamiento  económico  son:

  1. Postkeynesianismo: trata  de  completar  al  análisis  económico  keynesiano  incorporando  nuevos  objetos  de  estudio  como  la  distribución  de  la  renta,  las  instituciones  crediticias  y  monetarias  o  los  sindicatos  y  las  mutinacionales.

  1. Institucionalistas: critican  el  formalismo  e  irrealismo  de  los  modelos  neoclásicos  y  centran  su  estudio  en  las  instituciones  sociales  y  políticas,  determinantes  de  los  hechos  económicos.

  1. Marxismo: el  original  pensamiento  marxista  caracterizado  por  la  utilización  del  materialismo  histórico  y  su  reformulación  de  la  teoría  ricardiana  del  valor  ha  dado  lugar  a  ramas  muy  distintas:  economías  dogmáticas  de  los  países  comunistas,  análisis  preocupados  por  injusticas  como  la  desigualdad,  otros  centrados  en  la  comprensión  del  proceso  de  acumulación  capitalista…

CONTINUARÁ…

BIBLIOGRAFÍA

  • STIGLITZ,  J.  y  WALSH,  C.  (2002): Microeconomía,  Ariel,  Barcelona.  Capítulo  1  “La  nueva  Economía”.
  • TORRES  LÓPEZ,  J.  (2005): Economía  Política,  Pirámide,  Madrid.  Capítulo  1  “La  Economía  Política  como  ciencia  social”.
  • Explicaciones  del  profesor  Juan  Manuel  Ramírez  Cendrero  (Universidad  Complutense  de  Madrid).